

Los plazos
Si bien en la Administración es aventurado hacer un cronograma preciso, "puesto que todos los pasos, como la apertura del sobre con la documentación administrativa que tendrá lugar este lunes, tienen unos días para la subsanación de errores", sí se han fijado unas fechas aproximadas que, "teóricamente", no se habrían por qué superar. Así, el objetivo es que a principios del mes de octubre estén las obras en marcha y que "en el mes de diciembre de 2014, puesto que tienen un plazo de ejecución de quince meses, estemos inaugurando la estación", apuntaba ilusionada Gadea.
Transparencia
A lo largo de todo el proceso, tanto la documentación administrativa, como técnica y económica que los ofertantes presentes "estarán a disposición de todos los grupos de la oposición, además, cómo no, todas habrán de ser aprobadas y valoradas por los técnicos del Ayuntamiento bajo unos baremos muy estrictos". Será en la Mesa de Contratación del lunes, 9 de septiembre, cuando se estudien todos los proyectos presentados y comparen las puntuaciones totales de cada uno de los potenciales adjudicatarios. A partir de ahí, y tras la votación, se elevará un favorito a la Junta de Gobierno Local, que dará su visto bueno y establecerá una fecha para la firma del contrato, "que espermos no se demore mucho más del final de septiembre para, a principios del mes de octubre, comenzar con las obras". Finalmente, aseguraba Gadea que, "retrasos siempre puede haber, por supuesto", pero que no habrá el mismo problema que con la piscina cubierta y "tampoco se construirá primero la estación de servicios, como han venido diciendo. Gasolinera y estación habrán de llevar el mismo paso y deberán ponerse en funcionamiento al mismo tiempo", apuntaba la edil.
Cronograma
Lunes 22 de julio Apertura del sobre A (documentación administrativa) Lunes 5 de agosto Apertura del sobre B (documentación técnica). Lunes 26 de agosto Apertura del sobre C (documentación económica) Lunes 9 de septiembre Mesa de Contratación. Análisis de las puntuaciones. Propuesta de adjudicación. Viernes 13 de septiembre Junta de Gobierno Local. Aprobación y fecha para firma.
Elementos más destacables
Los proyectos presentados tendrán que contemplar no sólo la estación y un posible surtidor, también habrán de resolver el problema del paso del futuro TRAM (del que ya se tiene el compromiso con el Ministerio de Fomento), las zonas verdes (justo al lado del cuartel de la Guardia Civil), el acceso peatonal y, cómo no, ser sostenible y eficiente. A todo esto se tiene que sumar la reorganización de la zona, la urbanización peatonal, ajardinamiento y el Ayuntamiento ha contemplado la posibilidad de que en el proyecto se incluya la cesión de un espacio para el futuro Vivero de Empresas. No hay que olvidar la perita en dulce, el suelo terciario, donde pueden ir instalados desde supermercados, las zonas de ocio o grandes tiendas deportivas.
Fuente: http://www.periodicosantapola.es